Estamos a cuatro días de las elecciones municipales de 2015 y apenas he participado en lo que ha ido sucediendo a mi alrededor, en parte por falta de tiempo y en parte por desgana, por campaña.
Y miro atrás para ver como fue antes, qué recuerdo de otras veces, y veo mas o menos lo mismo por parte de los mismos.
Por un lado campañas impregnadas de mentiras (ejemplo Aguirre: yo lo cuento a lo grande, me disculpo por lo bajini y todo el mundo "sabe" que a una tal Carmena le han regalado su plaza de jueza... que sea mentira es irrelevante) y por otro el adorno y maquillaje de cifras hasta moverse sobre el fino hilo de la ilegalidad... y como muestra de lo comentado podemos analizar el caso de este tweet https://twitter.com/PPopular/status/600632680779223040 donde se dice que en el último año el porcentaje de empleos creados indefinidos es del 62%, sin embargo la cosa igual no es así, según un artículo de 20minutos "de los 1.283.261 contratos registrados en mayo, sólo 95.856 fueron de tipo indefinido (el 7,47% del total)..." y estas cifras, por debajo del 10 %, si no recuerdo mal, se vienen repitiendo últimamente. Algo no acaba de encajar.
Mirando hacia atrás se puede ver que antes también era así, hace tiempo que no se ven charlas y discusiones que aporten algo al bien común, no hay ningún interés entre la clase política por
enterarse de cuales son los problemas de la gente real, aquellos que necesitan trabajar para vivir, no existe una sensibilidad entre ellos de que la sociedad lo está pasando mal, de hecho, ni siquiera existe una sensibilidad sobre la evidente realidad de que, si esto no cambia de rumbo, seremos tercer mundo en breve, 648€ (si tienes suerte) no dan para vivir.

Lo bueno del camino andado es haber podido ver también la reacción de los que tienen el poder, desde el menosprecio primero, al desprecio y a la persecución mas tarde, la violencia desmedida, la descalificación mediante publicidad inventada y la agresión gratuita... todos los mecanismos del estado contra su propio pueblo les hizo llegar, incluso, a cambiar buena parte de nuestro sistema legal para criminalizar y perseguir a quien pudiera estar en contra de sus opiniones, pues esto es lo que han hecho, y no otra cosa. Salta a la vista cuanto han encogido, como son cada día mas pequeños, con cada agresión nosotros crecíamos y ellos encogían y, ya sin razones, solo les queda el miedo.
Nada se sabe de medidas reales contra la corrupción, siguen en muchas listas, casi todos los casos de corrupción fueron destapados por particulares, que lejos de recibir un merecido agradecimiento, han tenido que permanecer anónimos para evitar las represalias correspondientes, lejos de reconocer el buen trabajo ciudadano en estos malos tiempos se les vende como delincuentes que quieren destrozar el sistema, como si exigir identificación a la UIP fuera un delito, como si SU sistema no estuviese lleno de agujeros intencionados, retorcido y secuestrado por unos pocos que siguen buscando el interés particular.
Otra de las cosas buenas del camino andado es que, visto en perspectiva, puedo afirmar que el camino fue "bien andado", ellos no han querido entender nada pero tengo una mala noticia que darles, el camino andado no tiene vuelta atrás, cada día mas gente se une al camino, al del sentido común, al de las soluciones democráticas y al de la palabra como solución, rechazando unánimemente su violencia, la que ejercen y la que pretenden provocar.
Lo bueno del camino andado es que hemos visto como el mundo, nuestro mundo, de repente, se hizo grande, creció con nosotros y poco a poco lo llenará todo, puede que no sea esta vez, pero será, porque no nos han dejado otra opción.
Javier Fernández
@javifpineiro
Vivi
@javifpineiro
Vivi
No hay comentarios:
Publicar un comentario